En este sitio solo pensamos en positivo. Buscamos el intercambio de conocimiento sobre temas relevantes que puedan ayudar a mejorar la calidad de vida del ser humano, respeto al ambiente y luchar por la sobrevivencia.
Estamos abierto a la participación. Si alguien tiene interes en compartir algun tema co nosotros. Sientase bienvenido y pongase en contacto con nosotros.
COMUNIDAD Y AMBIENTE
LUCHA CONTRA LA CONTAMINACIÓN
GOOGLE+
LAS PILAS (BATERÍAS) NO DEBEN SER ARROJADAS A LA BASURA
Las pilas no deben ser arrojadas a la basura, pues se debe evitar que toquen el suelo, ya que de esa forma pueden contaminar las napas de agua. Son consideradas muy tóxicas las pilas tipo botón, es decir, aquellas que se utilizan en los relojes. Por ejemplo, si estas pilas se tiran con la basura y alcanzan las napas de agua, pueden contaminar 600.000 litros del agua que muchas personas beben.
1. Es sencillo, Para realizar el cementado de pilas (enterrarlas), estas son guardadas dentro de una botella de plástico. Luego, dentro de la botella se pondrá aserrín seco (como en la tercera imagen), que cumplirá la misión de colchón absorbente y se tapará la botella.(No utilizar agua).
2. Las pilas encapsuladas serán introducidas en un molde, y no deben pasar la capacidad del mismo.
3. Este molde será llenado con cemento, a fin de guardar las pilas dentro de este.
Ayudemos a cuidar nuestro mundo, no por ti ni por mí, sino por nuestros hijos y nuestros nietos, seamos una empresa socialmente responsable, iniciemos hoy.
EL CHICLE (GOMA DE MASCAR)
Envuelve el chicle en un papel antes de tirarlo.....Los pajaritos atraídos por el olor dulce del chicle comen los pájaros en cualquier lugar.
El chicle se les pega en el piquito, desesperados intentan sacarlo con sus patitas..... Y se viene el desastre.... ¡Terminan por morirse sofocados!Por favor, reenvía este mensaje y ayuda a salvar vidas Hay que educar principalmente a los chicos.
La naturaleza y los animales nos necesitan....No te olvides....¡ Envuelve el chicle en un papel antes de tirarlo en la basura! TÚ QUE AMAS LA VIDA, AYÚDANOS A DIFUNDIR ESTO PARA QUE TAMBIÉN ELLOS PUEDAN VIVIR. "DANOS UNA MANO PARA SALVAR UN AVE"
¿SABES COMO DESECHAR EL ACEITE QUE UTILIZASTE PARA COCINAR?
¿Sabes donde tirar el aceite de las frituras o de todos los alimentos que fríes en aceite, hechos en casa?
Tal vez si, pero siempre es bueno divulgar una información como esta.
Aunque no cocinemos muchos alimentos fritos en aceite, cuando lo hacemos, 'normalmente' tiramos el aceite usado en el lavaplatos o en algún otro sumidero, Verdad?
Ese es uno de los mayores errores que podemos cometer. ¿Por que lo hacemos?
Simplemente porque no hay nadie que nos explique como hacerlo en forma adecuada. Siendo así, lo mejor que podemos hacer o recomendar hacer es:
1.- Esperar (Si, esperar, aunque eso te tome un poco mas de tiempo) a que el Aceite usado se enfríe .
2.- Colocar el aceite de desperdicio en una botella de plástico ( como las de Cola, etc.)
3.- Cerrarla y colocarla luego en la basura normal !!!
UN LITRO DE ACEITE CONTAMINA CERCA DE UN MILLÓN DE LITROS DE AGUA!!!
Cantidad suficiente para el consumo de agua de una persona durante 14 años.
Cuantas cadenas has mandado solo porque son graciosas o crees que te va a caer la maldición.
Si tu eliges, reenviar esto para tus amigos, el medio ambiente quedara muy agradecido. Al final, es bueno para todos.
¡¡¡ PUES TODOS CONSUMIMOS AGUA!!!
Si todos compartimos esta información con
nuestros amigos, vecinos y familiares, les aseguro que habremos iniciado una cadena que podría llegar a más de 10,000 personas, está en nosotros cuidar DIEZ MIL Millones de litros de agua.
GRACIAS POR SER PARTE DE ESTE IMPORTANTE CAMBIO
UNIDOS POR UNA VIDA SALUDABLE Y PLENA.
(Mensaje tomado de facebook de Abier Monier)
PRUEBA NEUROLÓGICA....!!!
Tomado publicación Facebook de Ing. Franklin Álvarez
Muy buena...NO DEJES DE APLICÁRTELA AQUÍ MISMO Y SABRÁS SOBRE TU ESTADO MENTAL...inténtalo ya.
1- Encuentra la letra C abajo...
A simple vista...
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOCOOOOOOOOOOO
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
2- Si ya la encontraste, ahora encuentra el 6 abajo..
99999999999999999999999999999999999999999999999
99999999999999999999999999999999999999999999999
99999999999999999999999999999999999999999999999
69999999999999999999999999999999999999999999999
99999999999999999999999999999999999999999999999
99999999999999999999999999999999999999999999999
3 - Ahora encuentra la N. Tal vez un poco más díficil.
MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMNMM
MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
Esto NO es broma. Si pudiste hacer las tres pruebas, puedes despedir a tu neurólogo. Tu cerebro esta en gran forma y muy lejos de ser afectado por el Alzheimer.
¡Felicidades!
Tdoos los que pduaen leer etso lvenaetn su mnao.
A mi 'selecto' grupo de amigos con gran mente:
Si peueds leer el sgiuenite prráfao , evnía etso a tus agmios.
Sloo las gnardes mneets peuedn leer etso
Rrao preo itnesreatne.
Si lo pduitse leer, tu tmabein teiens una garn mnete.
¿Peueds leer etso?
Sloo 55 prseoans de cdaa 100 peuedn.
ZNo pdoia cerer que ralemnete etnedína lo que ebtsaa lyeedno. Praa el fnoemnael pdeor de la mtnee hmauna, de aucedro con los iventsagideros de la Uevnirisadd de Cmabirdge, no ipmotra en que odern etésn las lrteas en una palbara, sloo es ipomrtatne que la piremra y la útmila etésn en en lgaur cerortco. Las dmáes pedeun etsar en tatol doesredn y aun así las pdoárs leer sin nuingn pobremla. Etso es prouqe el cebrero hmauno no lee cdaa lrtea por si sloa, snio la pbaalra cmoo un tdoo. Amsorbsoo, ¿No? ¡y yo ttnao que me efsozré por la ogrtofaría...!!!
Sashtos!!!!! jajaja......
CONSEJOS PARA LÍDERES
HOW TO BE A LEADER?
GOOGLE
“Tu verdad aumentará en la medida que sepas escuchar la verdad de los otros”.
Martin Luther King.
Allí en el sitio donde te quieres convertir en un líder: en tu empresa, entre tus amistades, en tu grupo familiar, en tu comunidad…en tu país, considera los siguientes consejos como elementos de valorable importancia para alcanzar ese liderazgo que aspiras:
Motivación
Motivar a la gente. ¿Qué hacen? ¿Qué les motiva? ¿Qué hacer para que haya un buen ambiente entre todos los que te rodean o eventuales seguidores? ¿Qué hacer para que sigan adelante a pesar de un mal momento o un mal día? No todo se resuelve con dinero, debes ir mucho mas allá de lo meramente materialistas; explora lo humano lo espiritual, la solidaridad. Enséñales a resaltar lo positivo de sus valores individuales y colectivos. El respeto a los mismos. A ser honestos. A valorar la amistad. Conjuga tus actividades con el compartimiento en familia, socializando y participando en actividades extra rutina con tus compañeros de trabajo, amistades, seguidores, conjuntamente con tus allegados y familiares.
Fijación de Metas
Asegúrate de que cada quien, fije lo que espera de sí mismo: en el trabajo, en su vida, en su comunidad, en el país. Establece metas concretas por lo que todos tienen que trabajar. Esmérate en los detalle, qué esperas de cada quien, establece un plazo para alcanzar las metas y los resultados tangibles que esperas obtener.
Ofrece mecanismos para interactuar con la gente y hacerle seguimiento a las metas. Se bueno para escuchar, mira con los oídos y escucha con los ojos…nunca tires en un saco roto los comentarios sobre tus acciones: buenos o malos.
Gerencia por delegación de responsabilidades. Mide tu capacidad gerencial por los resultados de tus acciones, no por la cantidad de cosas que haces. Aunque te consideres muy bueno en lo que haces, eso no significa que tengas que hacerlo todo. Tu función como líder es enseñar a otras personas cómo hacer bien las cosas que se les asigna. Premia el esfuerzo incrementando la confianza en quienes son capaces de realizar mejor sus tareas, incrementa el autoestima de quienes siguen tu ejemplo y enseñanzas.
Comunicación
Mantén siempre la puerta abierta. Siempre debes estar dispuesto a escuchar cualquier duda o preocupación de tu gente. Mantener un canal de comunicación abierto hará que llegues a conocer mejor los problemas de tu entorno de liderazgo y presentar de manera efectiva y eficaz posibles soluciones.
Sensibilización
Muestra un interés sincero por la gente que quieres que te siga. No hagas que tu encuentro con la gente se base estrictamente en lo formal, en tu negocio, laboral, administrativo; ve mucho más allá, preocúpate por su bienestar, párate un momento, abrázalos, establece alguna conexión personal, muéstrale tu estima mas allá de tu interés material.
Aprendizaje por error. Establece márgenes de confianza, que permitan sobreponerse a los errores. Comienza por aceptar tus propios errores, y admitir con cierto margen de tolerancia que los demás se equivoquen. Buscar una lección detrás de cada error, fortaleciendo el siguiente paso que debas dar en una determinada dirección…errar puede ser un camino tortuoso y poco deseable para alcanzar una meta…pero un buen líder sabe entender y establecer un plan B cuando pareciera que las puertas se cierran en la primera ruta que se escogió… errar no es un delito, siempre y cuando lo aceptes y estés dispuesto a corregir tus acciones.
Abraza el igualitarismo, cuidado con el favoritismo, todos son importantes para un líder que mira en el futuro los resultados de un conjunto de acciones mancomunadas, producto del esfuerzo de todos los actores del universo donde quiere afianzar su liderazgo…los reconocimientos vendrán en su momento.
TO BE OR NOT TO BE A LEADER
SER O NO SER UN LIDER
Hablar de liderazgo obliga a pensar como líder, a tener conciencia de su significado, a evaluar la percepción que cada quien tiene sobre el término y sus alcances, limitaciones, implicaciones, sostenimiento y posibilidades. En ese sentido, antes de seguir adelante, es importante que quienes estén interesados en el tema reflexionen un poco sobre las siguientes interrogantes y en lo posible compartan su opinión al respecto:
¿Te consideras un líder en tu comunidad, sitio de trabajo o en tu hogar?
¿Los líderes nacen?
¿No todo el mundo puede ser líder?
¿Los liderazgos se pueden conseguir con una buena publicidad?
¿Se pueden comprar los liderazgos?
¿Ser rico te facilitaría ser líder?
¿Ser político es ser líder?
¿Los profesionales son mejores líderes que el resto de la gente?
¿Ser líder es cómodo y te permitiría vivir mejor?
¿Es un buen negocio ser líder?
¿Consideras tu que un líder es superior al común de la gente?
¿Crees tú que un líder es aquel que no delega ninguna responsabilidad?
¿Cómo motivarías como líder a tus seguidores?
¿Cuál es la mayor virtud de un líder?
¿Cuál es el mayor sacrificio que estarías dispuesto a ofrecer para convertirte en un líder?
¿Sacrificarías tu propia vida por ser un líder de tu comunidad?
¿Renunciarías a tu familia por ser líder?
¿Renunciarías a tu riqueza por ser líder de tu comunidad?
¿Renunciarías a un cargo determinado para ser consecuente con tus seguidores?
¿Crees tú que la gente estaría dispuesta a seguirte cualquiera fuera tu propuesta?
¿Te seguirían ciegamente?: Si..No.. ¿Por qué?
¿Crees tú que imponiendo la autoridad de tu posición como jefe de un grupo garantizarías tu liderazgo sobre el grupo?
¿Cómo líder estarías dispuesto a poner la otra mejilla si te golpean la primera?
¿Crees tú que un líder fuerte…no se deja golpear por nadie?
¿Los militares son los mejores líderes de un país?
¿Un presidente de un país es el máximo líder de la nación?. ¿Cuándo si?... ¿Cuándo no?
En ese mismo sentido, se presentan diez reflexiones de destacadas personalidades, sobre el concepto del liderazgo y sus implicaciones en el ámbito socio cultural de quienes lo ejercen:
1. “La tarea de un líder es llevar a su gente de donde está hasta donde no haya llegado jamás”. Henry Kissinger.
2. “En pocas palabras, un líder es un hombre que sabe adónde quiere ir, se pone de pie y va”. John Erskine.
3. “Si tus acciones inspiran a otros a soñar más, aprender más, hacer más y ser mejores, eres un líder”. Jack Welch.
4. “La innovación es lo que distingue al líder de sus seguidores”. Steve Jobs.
5. “La manera de atraer y motivar a las personas determina el éxito del líder”. Warren Bennis.
6. “Gestión es hacer las cosas bien, liderazgo es hacer las cosas”. Peter Drucker.
7. “La administración se centra en el límite inferior. ¿Cómo puedo hacer mejor ciertas cosas?. El liderazgo aborda el límite superior: ¿Cuáles son las cosas que quiero realizar?”. Stephen Covey.
8. “Los lideres piensan y hablan sobre soluciones. Los seguidores piensan y hablan sobre problemas”. Brian Tracy.
9. “El pesimista se queja del viento. El optimista espera que cambie. El líder arregla las velas”. John Maxwell.
10. “La prueba del líder es la capacidad de reconocer un problema antes de que se convierta en una emergencia”. John Maxwell.
Ahora bien, ser líder es una posibilidad cierta, alcanzable por todo ser humano, los liderazgos se hacen…nadie nace como líder…los liderazgos se construyen no se compran, ni se imponen…un líder no es una personalidad magnética, eso es sólo facilidad de palabra, que en muchos casos conlleva a engaños que terminan en frustraciones. Tampoco es ser bueno para hacer amigos o influir sobre otras personas, eso puede ser producto de la adulación o de costumbrismos sociales. El liderazgo es lograr que las miradas apunten más alto, que la actuación de la gente se proyecte más allá de su potencial y que la construcción de personalidades individuales y colectivas supere sus limitaciones personales. Ser líder impone sacrificios, en lo personal, en lo familiar...ser líder no es un negocio donde esperes una alta rentabilidad..pero si, mucha satisfacción.
Por último, la base fundamental de un buen liderazgo son valores como: paciencia, humildad, afabilidad, respeto, generosidad, honradez, compromiso, indulgencia…ser líder es saber dar antes que recibir…es oír antes que ser oído…es aprender a servir antes que ser servido…es ganarte a la gente con amor y sacrificio..es ser ejemplo con tu vida personal, en la calle y en tu hogar.
ESTE TEMA FORMA PARTE DEL MATERIAL DE APOYO DEL DIPLOMADO INFORMÁTICA PARA GESTIÓN DE RESULTADOS QUE PUEDES CONOCER VISITANDO LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN OFRECIDOS EN ESTA PAGINA
Registro Nacional de Consultores
El Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (SENCAMER) cuenta con el Registro de Consultores, el cual permite la selección de especialistas para la asesoría de proyectos y ejecución de otras actividades vinculadas al área de la consultoría.
La finalidad del Registro es poner a la disposición de las empresas y del Estado, una base de datos única de consultores, para seleccionar el consultor que responda a las necesidades según el servicio requerido por las empresas privadas y la administración pública.
El Registro es una herramienta para vincular la oferta y la demanda de consultoría a nivel nacional, y provee al Estado de información para la formulación, seguimiento y evaluación de las políticas de apoyo a la pequeña y mediana empresa, en cuanto a los programas de asistencia técnica, capacitación e información.
El Registro es una herramienta para vincular la oferta y la demanda de consultoría a nivel nacional, y provee al Estado de información para la formulación, seguimiento y evaluación de las políticas de apoyo a la pequeña y mediana empresa, en cuanto a los programas de asistencia técnica, capacitación e información.
Características del Sistema
- Sistema electrónico, sencillo, de libre acceso, organizado, versátil, con navegación amigable y con información actualizada, permitiendo la consulta de datos de la información requerida.
- El Registro es individual para toda persona Natural, si es una persona Jurídica o pertenece a una empresa Consultora se puede hacer la vinculación con dicha empresa, a modo de ofrecerle un respaldo al Consultor.
- El servicio es en línea, ajustado a las necesidades del gobierno electrónico del país, es transparente, con alto nivel técnico.
- Permite orientar e informar a los usuarios de la consultoría facilitando la toma de decisiones.
- Facilita las labores de difusión y promoción de la oferta y demanda de servicios de consultoría.
- Informa sobre programas de asistencia técnica, financiera, de comercio, de innovación y tecnología, de modernización, entre otros, así como instituciones certificadoras, evaluadoras y formadoras en el campo de la consultoría.
- La búsqueda del consultor se realiza por palabras claves, experiencia profesional, experiencia en consultoría, tipo de consultor, Estado, Municipio, especialidad, etc.
SI DESEA INGRESAR AL MODULO ELECTRONICO DE REGISTRO DE SENCAMER PULSE AQUÍ
Si quieres formar parte del roster de la UNESCO como consultor internacional, visita la página (pulsa)
THE UNESCO'S ROSTER OF CONSULTANTS
donde tu puedes seleccionar un área de interés, de acuerdo a tu especialidad, habilidad y experticia en una materia en particular.La UNESCO, tiene especial interés en registrar mujeres y hombres especialistas en diferentes áreas de conocimiento para contratarlos como asesores o consejeros por cortos períodos de tiempo.
CONVOCATORIA A CONCURSOS Y LICITACIONES
Sitios donde entidades públicas y privadas hacen sus llamados a concursos y licitaciones de servicios y obras:
- Alcaldía de Valencia
- Gobierno de Carabobo
- PDVSA
- Sistema Nacional de Contrataciones
- Banco de Venezuela
- Banco Bicentenario
- Corpoelec
ESTE SITIO ESTA ABIERTO PARA LA RECEPCIÓN DE OFERTAS DE SERVICIO
LOS USUARIOS INTERESADOS EN OFERTAS EN EL EXTERIOR PUEDEN INGRESAR AL ENLACE BUSCADOR DE OPORTUNIDADES INTERNACIONALES EN ESTA PAGINA