La matemática recreativa (según Wikipedia,2013) es un área que se concentra en la obtención de resultados acerca de juegos matemáticos, y también la que se dedica a difundir o divulgar de manera entretenida y divertida los conocimientos, ideas o problemas matemáticos.
El concepto de matemática recreativa es tan viejo como lo son los juegos en los que interviene la logica o el cálculo de algún modo.
Una de las personas que más ha contribuido a la divulgación de las matemáticas recreativas en nuestro tiempo fue Martin Gardner, con libros como El ahorcamiento inesperado y otros entretenimientos matemáticos, Nuevos pasatiempos matemáticos, como también Perelman, y otros muchos.
Escritores y creadores de problemas clásicos
- Édouard Lucas, matemático francés inventor en 1883 de las Torres de Hanói y que publicó entre 1882 y 1894 su serie Récréations mathématiques.
- W. W. Rouse Ball, autor del Mathematical Recreations and Essays (en español sería Juegos matemáticos recreativos y ensayos) publicado por primera vez en 1892 y cuya última edición es de H. S. M. Coxeter.
- Sam Loyd, norteamericano creador de numerosos rompecabezas que publicó entre 1891 y 1911, reunidos entre otros libros en Los acertijos de Sam Loyd y Nuevos acertijos de Sam Loyd.
- Henry E. Dudeney, inglés autor de numerosos rompecabezas y colaborador durante un tiempo de Sam Loyd.
- Yákov Perelmán, escritor ruso de libros de divulgación.